Hydrocotyle umbellata
Se encuentra en zonas húmedas de América de Sur, incluidos humedales de los páramos andinos. Planta herbácea rastrera, de humedales con rizomas horizontales
Es una planta acuática que crece en un hábitat húmedo, arenoso. Es originaria de América del Norte y partes de América del Sur. También se puede encontrar creciendo como una especie introducida y, a veces una mala hierba nociva en otros continentes. Es una mala hierba comestible que se puede utilizar en ensaladas.
Hydrocotyle Bonariensis
Reino: Plantae.
Nombre Común: Muñequita de Agua, Water Pennywort.
Nombre Científico: Hydrocotyle Bonariensis.
Familia: Araliaceae.
Origen: América Tropical.
Usos: Planta Palustre.
Hábitat: Es una planta acuática que vive tradicionalmente en pantanos y charcas (Agua Dulce).
Altura: 0,15 m.
Exposición: Semisol.
Descripción: Es una planta cubresuelos también de hojas pequeñas redondeadas en tono verde brillante unidas a peciolos verticales. Es una planta perenne y bulbosa que anteriormente formó parte de la familia Apiaceae, pero que varias clasificaciones la llevaron a formar parte de la familia Araliaceae.
También se le conoce como:
Hydrocotyle bonariensis Comm. ex Lam.,
Hydrocotyle multiflora Ruiz & Pav.,
Hydrocotyle petiolaris DC.,
Hydrocotyle yucatanensis Millsp.,
Hydrocotyle caffra Meisn.6
Hydrocotyle umbellata subesp. bonariensis (Lam.) Drude 18987
Estas plantas se les asocia muchísimo con los sapos.
Hydrocotyle Bonariensis
Reino: Plantae.
Nombre Común: Muñequita de Agua, Water Pennywort.
Nombre Científico: Hydrocotyle Bonariensis.
Familia: Araliaceae.
Origen: América Tropical.
Usos: Planta Palustre.
Hábitat: Es una planta acuática que vive tradicionalmente en pantanos y charcas (Agua Dulce).
Altura: 0,15 m.
Exposición: Semisol.
Descripción: Es una planta cubresuelos también de hojas pequeñas redondeadas en tono verde brillante unidas a peciolos verticales. Es una planta perenne y bulbosa que anteriormente formó parte de la familia Apiaceae, pero que varias clasificaciones la llevaron a formar parte de la familia Araliaceae.
También se le conoce como:
Hydrocotyle bonariensis Comm. ex Lam.,
Hydrocotyle multiflora Ruiz & Pav.,
Hydrocotyle petiolaris DC.,
Hydrocotyle yucatanensis Millsp.,
Hydrocotyle caffra Meisn.6
Hydrocotyle umbellata subesp. bonariensis (Lam.) Drude 18987
Estas plantas se les asocia muchísimo con los sapos.
Igualmente con música como la de Paul McCarney
[We all stand together]